Seguridad informática, claves para mejorar

En esta guía, exploraremos consejos prácticos para mejorar la seguridad informática y salvaguardar nuestros datos personales y profesionales.

Seguridad Informática empieza desde el fortalecimiento de contraseñas hasta la implementación de medidas avanzadas. Además, aprenderemos sobre la importancia de mantener actualizados los sistemas operativos y programas, así como la instalación de software antivirus y firewalls para crear un escudo digital eficaz… así que ¡Ojo! ¡Y toma nota!

La seguridad no se limita solo a la esfera virtual, también en aspectos como la protección de redes Wi-Fi y la concientización de las personas en el tema del cuidado con los aparatos electrónicos y las redes.

Al entender y aplicar estos consejos, estarás mejor preparado para ¡hacer frente a las amenazas cibernéticas! y mantener tu información a salvo en el mundo digital en constante evolución. ¡Comencemos a fortalecer nuestra seguridad informática!

La seguridad no se limita solo a la esfera virtual, también en aspectos como la protección de redes Wi-Fi y la concientización de las personas en el tema del cuidado con los aparatos electrónicos y las redes.

1. Mantén el software actualizado

Actualiza regularmente el sistema operativo, programas y aplicaciones para corregir posibles vulnerabilidades.

2. Utiliza contraseñas fuertes y cambialas regularmente

  • Crea contraseñas robustas que incluyan letras, números y caracteres especiales.
  • Evita contraseñas fáciles de adivinar como fechas de nacimiento o palabras comunes.
  • Cambia tus contraseñas periódicamente.

3. Implementa Autentificación de dos factores (2FA)

Añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a tu teléfono, además de la contraseña.

4. Realiza copias de seguridad regularmente

Haz copias de seguridad de tus datos importantes con regularidad y almacénalas de forma segura. Así, en caso de un ataque o pérdida de datos, podrás restaurar la información.

5. Instala un software EPDR (Antivirus Potencializado)

Los antivirus son remedios más caseros. Un EPDR te ayudará además de mantener los malware alejados, analizará cada acción para filtrar actividades sospechosas y con la IA que contiene monitoreará por ti los posibles ataques además de parchar las vulnerabilidades para evitar cualquier ataque o virus más fuerte.

6. Controla el acceso físico y lógico

  • Limita el acceso a sistemas y datos solo a aquellos que lo necesitan.
  • Protege físicamente los dispositivos que contienen información sensible.

7. Educa a los usuarios

Imparte capacitaciones sobre seguridad informática para concienciar a los empleados o usuarios sobre las mejores prácticas y las posibles amenazas.

8. Monitoriza la red y los sistemas

Utiliza herramientas de monitoreo para detectar actividad inusual o potenciales amenazas. Herramientas como:

  • Firewalls para filtrar el contenido del internet que pasa por todas tus redes.
  • EPDR para proteger a tus dispositivos.

9. Encripta la información sensible

Utiliza cifrado para proteger datos sensibles, especialmente cuando se transmiten a través de redes.

10. Establece políticas de seguridad

Desarrolla y aplica políticas de seguridad claras, especificando cómo deben manejarse los datos y las responsabilidades de los usuarios.

11. Realiza evaluaciones de seguridad

Conduce auditorías y pruebas de seguridad regularmente para identificar posibles vulnerabilidades y corregirlas.

12. Prepárate para incidentes de seguridad

Desarrolla un plan de respuesta a incidentes para manejar eficientemente cualquier violación de seguridad.

13. Actualiza las configuraciones por defecto

Cambia las configuraciones predeterminadas de hardware y software, ya que estas suelen ser conocidas por los atacantes.

14. Controla los dispositivos móviles

Implementa políticas de seguridad para dispositivos móviles y utiliza soluciones de gestión de dispositivos móviles si es necesario.

Como el mundo está cada vez más interconectado, todos comparten la responsabilidad de asegurar el ciberespacio. – Newton Lee

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Contenidos

Entradas más recientes