Según Gartner, se roba una computadora portátil cada 53 segundos. El aumento sostenido de los datos almacenados en endpoints ha producido un claro aumento del interés en estos datos, junto con el riesgo de sufrir una vulneración de datos a través de la pérdida, el robo o el acceso no autorizado a información.
Uno de los modos más efectivos de minimizar la exposición de datos es la de cifrar de manera automática los discos duros en computadoras de escritorio, computadoras portátiles y servidores. Así, el acceso a los datos es seguro y cumple con los mecanismos de autenticación establecidos.
Al establecer políticas de cifrado, las organizaciones obtienen una capa adicional de seguridad y control, aunque también se pueden ocasionar problemas de control y recuperación de datos si se pierde la clave.
WatchGuard Full Encryption protege los dispositivos Windows y macOS con cifrado de disco completo contra posibles violaciones de datos y acceso no autorizado. Aprovecha BitLocker en sistemas operativos Windows o FileVault en sistemas macOS para cifrar y descifrar discos sin afectar a los usuarios finales, lo que permite proporcionar a las organizaciones el valor agregado de controlar y administrar centralmente las claves de recuperación almacenadas en la plataforma de administración WatchGuard Cloud.
Panel de control de WatchGuard Full Encryption en la consola de administración web de WatchGuard, con indicadores clave del estado del cifrado de endpoints en toda la organización.
Beneficios de Watchguard Full Encryption
Según Gartner, se roba una computadora portátil cada 53 segundos. El aumento sostenido de los datos almacenados en endpoints ha producido un claro aumento del interés en estos datos, junto con el riesgo de sufrir una vulneración de datos a través de la pérdida, el robo o el acceso no autorizado a información.
Uno de los modos más efectivos de minimizar la exposición de datos es la de cifrar de manera automática los discos duros en computadoras de escritorio, computadoras portátiles y servidores. Así, el acceso a los datos es seguro y cumple con los mecanismos de autenticación establecidos.
Al establecer políticas de cifrado, las organizaciones obtienen una capa adicional de seguridad y control, aunque también se pueden ocasionar problemas de control y recuperación de datos si se pierde la clave.
